miércoles, 27 de abril de 2016

Clasificación de metales de valencia fija y variable



Introducción:

En la naturaleza existen alrededor de 92 elementos químicos , los cuales son acompañados por otros 20 elementos creados atravez de sintetizacion luego del estudio de reacciones nucleares.Estos elementos son clasificados en tres categorías: Metal, No metal, Metaloide.
En este blog explicaremos que son y como se utilizan las valencias de los metales de valencia fija y variable.


Metal:

Se puede definir como aquel elemento químico que tiende a poseer gran capacidad de conductor de energía térmica y eléctrica. Participan mucho dentro de la construcción o fabricación de cualquier edificación moderna e incluso dentro de cualquier electrodoméstico o material de construcción , son de gran importancia dentro de la naturaleza y en la vida del ser humano

características:


  • son maleables



  • excelentes conductores de calor y electricidad



  • Tienen alta densidad



  • permanecen sólidos a temperatura ambiente ( excepto el mercurio el cual es liquido




  • Tienden a poseer energía de ionización baja lo que les hace perder electrones fácilmente y causa que se oxiden rápido en una reacción química


Las Valencias:

Son el último número de electrones dentro de el ultimo nivel de energía de un elemento.Estos electrones son los que se pone en juego en una reacción química o para establecer un enlace con otro elemento.

Ej: Li O 2  oxido de Litio , Litio valencia 1 , Oxígeno valencia 2


Cuando utilizamos valencias para crear un compuesto siempre debe haber un intercambio de valencias y un nombre código, como ; óxido, hidruro,ácido etc. este nombre código nos ayuda a identificar que tipo de compuesto ha sido creado y que valencia se debe intercambiar,si es que las valencias se pueden simplificar se simplifican y luego se intercambian



Metales de valencia fija:


 valencias: 1, 2, 3,4,6

1                  2                   3                 4              6
           

Li                Be                Al                Zr             U

Na                Mg              Bi                Hf            W

K                 Ca                Dy                Ir            Mo

Rb                Sr                In                Os

Cs                Ba                 Y               Ru

Fr                Ra                 La               Rh

Ag                Zn                Ac               Th

                  Cd                   Ga               Pt
                                                         
                                          Sc               Re









Valencia variable:



En este caso se realiza el mismo procedimiento pero se usan las terminaciones oso, ico para indicar cual es la valencia utilizada en el intercambio. Siendo la terminación oso para la menor y ico para la mayor, si es que las valencias se pueden simplificar se simplifican y luego se intercambian.

Ej: Au2O3   Oxido aurico ( utiliza 3 el cual es mayor y por lo tanto ico)  



(1, 2)                          (1,3)                        ( 2,3)                                (2,4)                         ( 3,4)


Cu , Hg                     Au , Tl               Fe, Cr, Co, Mn, Ni                 Sn, Pb                          Ce, Pr

(3,5)
Nb
Va

Ta